Community Health Foundation de Puerto Rico

Hogar médico centrado en el paciente y su familia
Community Health Foundation of Puerto Rico (CHFPR) es una organización sin fines de lucro donde se ofrecen servicios de salud primarios, comprensivos y compasivos a toda la comunidad incluyendo a la población médico indigente y sin cubierta médica.
Nuestro centro está reconocido por HRSA (Health Resources and Services Administration) como un Centro Federal Cualificado («Federally Qualified Health Center») y por NCQA (National Committee Quality Assurance) como un Hogar Médico Centrado en el Paciente («Patient Centered Medical Home PCMH»).
Contamos con una Junta de Directores Comunitaria y un Programa de Garantía de Calidad para garantizar el acceso a los servicios médicos y la continuidad de cuidado de una manera coordinada y en beneficio de nuestros pacientes.
Ofrecemos un programa de descuento escalonado «Sliding Fee» para proporcionar atención médica con descuento a personas que no tienen recursos o recursos limitados para pagar por sus servicios médicos.

Misión
Proveer servicios integrados de salud de excelencia, para fomentar el bienestar y la equidad.
Visión
Ser líderes innovadores en la prestación de servicios de salud de alto valor.
Valores
Respeto
Empatía
Integridad
Responsabilidad
Trabajo en equipo
Eficiencia
Ley Federal de Reclamos por Agravio
Community Health Foundation of Puerto Rico (CHFPR) es una entidad 501(c)3 sin fines de lucro, licenciado e independiente de tipo Community Health Center, liderado por una Junta de Directores independiente y compuesta en su mayoría por pacientes. En adición, CHFPR es también un Federally Qualified Health Center (FQHC). Como tal, CHFPR es un beneficiario del Health Center Program bajo 42 U.S.C. 254b, y un empleado del Public Health Service según 42 U.S.C. 233(g)-(n). CHFPR recibe fondos de Health and Human Services y tiene estatus de Federal Public Health Service (PHS) con respecto a ciertos reclamos de salud o relacionados con la salud, incluidos los reclamos de responsabilidad profesional (es decir, reclamos por negligencia), para si mismo, así como para los médicos, profesionales de la salud, personal de apoyo y administrativo, así como a miembros de la Junta de Directores. Puede encontrar más información sobre el programa FTCA en: https://bphc.hrsa.gov/ftca/about/index.html
Prioriza tu salud
¡Programa tu cita médica hoy mismo! Tu bienestar es importante, y estamos aquí para cuidarte.
Llama ahora para reservar tu consulta y tomar el control de tu salud.
¿Qué es Descuento Escalonado?
La Política de Descuento Escalonado está diseñada para proporcionar atención con descuento a personas que no tienen recursos y/o recursos limitados para pagar por los servicios médicos que son parte del alcance de servicios de CHFPR. Toda persona que entienda puede aplicar, debe orientarse con el oficial de CHFPR para realizar el análisis de capacidad de pago y determinar el nivel de capacidad de pago
correspondiente.
Propósito
Community Health Foundation of Puerto Rico, Inc. (CHFPR) ofrecerá una tarifa de descuento escalonado a todos los que no puedan pagar por sus servicios médicos y/o tengan una cubierta de salud limitada. La elegibilidad se basará en la capacidad de pago de una persona y no discrimina a base de edad, género, raza, orientación sexual, religión, discapacidad u origen nacional. Las tablas de pobreza federal son el instrumento que se utiliza para la creación y actualización anual de las tarifas para determinar el nivel de pobreza correspondiente.
Objetivo
Eliminar toda barrera económica al
momento de necesitar servicios de salud.
Asegurar que todos los pacientes que
buscan servicios de salud sean atendidos sin
tener en cuenta la capacidad de pago
¿Quién cualifica?
Paciente cuyo nivel de pobreza es igual o menor al 200% del nivel de pobreza federal. Según el ingreso y composición familiar, se determinará el nivel de pobreza correspondiente para los servicios médicos requeridos. Los pacientes con seguro médico también pueden ser elegibles para
el programa

“Aseguramos que todos los pacientes que buscan servicios de salud en CHFPR serán atendidos sin tener en cuenta la capacidad de pago. No negamos el servicio a nadie por falta de medios económicos para pagar.”
¿Cómo se determina la composición familiar?
La composición familiar se determina tomando en cuenta el tamaño de su familia. Se consideran miembros de la familia los parientes que residen en el mismo hogar, incluyendo, pero no limitándose a pareja de hecho y dependientes de 21 años o menos (26 años si es estudiante de tiempo completo).
¿Qué se considera ingresos?
Salario bruto (antes de deducción) Recibos netos de auto empleo Pagos regulares de Seguro Social, pensiones, desempleo y asistencia pública Pensión alimenticia Becas y ayudas universitarias Dividendos, ingresos de renta Ganancias en lotería o juegos de azar Donaciones Manutención, estipendio, etc
Prueba válida de ingresos incluye:
- Dos (2) talonarios recientes
- Última planilla rendida
- Documentos de asistencia gubernamental
- Documento de pensiones alimentarias
- Carta del patrono con membrete,
fechada y firmada por un supervisor - Carta de otorgación de becas o asistencia estudiantil
- Cualquier otro documento que evidencie ingreso
Los pacientes que no presenten evidencia del ingreso se les permitirá declarar el mismo para la primera visita y/o antes de que expire el término de la elegibilidad. La declaración de elegibilidad expirará 30 días calendario desde que solicitó, por lo que requiere que el paciente someta los documentos necesarios. Se cobrará el 100% de la tarifa establecida a todo paciente que no presente evidencia de sus ingresos en un período de 30 días calendario posteriores a la fecha de solicitud.